
¿Quieres mejorar la productividad y la calidad de tus piezas mecanizadas? ¿Te gustaría reducir los tiempos de mecanizado y los costes operativos? Entonces, deberías conocer las técnicas avanzadas de mecanizado que te ayudarán a lograr estos objetivos.
El mecanizado es el proceso de dar forma a un material mediante la eliminación de material sobrante, ya sea por arranque de viruta o por abrasión. El mecanizado se realiza con máquinas herramienta que pueden ser controladas manualmente o por computadora (CNC).

Las técnicas avanzadas de mecanizado son aquellas que utilizan tecnologías innovadoras y de alto rendimiento para optimizar el proceso de mecanizado y obtener piezas de mayor calidad, precisión y complejidad. Algunas de estas técnicas son:
- Mecanizado de alta velocidad (HSM): Consiste en utilizar velocidades de corte y avance muy superiores a las habituales, lo que permite reducir el tiempo de mecanizado, mejorar el acabado superficial y aumentar la vida útil de las herramientas. El HSM requiere máquinas herramienta con alta rigidez, precisión y dinámica, así como herramientas específicas y sistemas de refrigeración adecuados.
- Mecanizado de alta eficiencia (HEM): Consiste en utilizar profundidades de corte elevadas y avances moderados, lo que permite aprovechar al máximo el volumen de la herramienta y eliminar más material en menos pasadas. El HEM reduce el tiempo de mecanizado, el desgaste de las herramientas y las vibraciones. El HEM requiere máquinas herramienta con alta potencia y par, así como herramientas robustas y sistemas de sujeción eficientes.
- Mecanizado multitarea (MTM): Consiste en utilizar máquinas herramienta que pueden realizar varias operaciones de mecanizado simultáneamente, como torneado, fresado, taladrado, roscado, etc. El MTM permite reducir el número de máquinas necesarias, el tiempo de cambio de herramienta y el tiempo muerto entre operaciones. El MTM requiere máquinas herramienta con varios ejes y husillos, así como sistemas de control y programación avanzados.
- Mecanizado asistido por láser (LAM): Consiste en utilizar un haz láser para calentar localmente el material antes o durante el mecanizado, lo que facilita el arranque de viruta y mejora la calidad del corte. El LAM permite mecanizar materiales difíciles o compuestos, reducir las fuerzas de corte y el desgaste de las herramientas y mejorar el acabado superficial. El LAM requiere máquinas herramienta con un sistema láser integrado o acoplado, así como sistemas de protección y seguridad.
Estas son solo algunas de las técnicas avanzadas de mecanizado que existen en la actualidad y que pueden ofrecerte ventajas competitivas en tu sector. Si quieres saber más sobre ellas o sobre cómo implementarlas en tu empresa, no dudes en contactarnos. Somos expertos en mecanizado y te asesoraremos sobre la mejor solución para tus necesidades.